Ser Heredero. Una defensa del criterio subjetivo

Ser Heredero. Una defensa del criterio subjetivo. Una defensa del criterio subjetivo

Editorial:
Dykinson 2000
EAN:
9788498496888
Ano de edición:
ISBN:
978-84-9849-688-8
Páxinas:
220
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
235
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
Colección Monografías de Derecho Civil. V. Derecho de Sucesiones

Desconto:

-5%

Antes:

22,00 €

Despois:

20,90 €
IVE incluído
Notificar dispoñibilidade

El autor defiende hasta sus últimas consecuencias el criterio subjetivo, porque ÂûdiceÂû una cosa es heredar, y otra, no necesariamente coincidente, ser heredero, pero «ser heredero», en fin, porque lo quiere el causante. Porque lo cierto es que la ley llama, por ejemplo, heredero a quien es el propio legislador el que supone que habr¡a sido la voluntad del causante si hubiera otorgado testamento, tomando su personalidad de prestado: la ley supone que el cari?o del de cuius, primero «desciende», luego «asciende» y luego  «se extiende». Y hasta les llama herederos leg¡timos. Y la ley llama heredero a los herederos forzosos. Lo hace en una época en la que los hijos de familia ya no abandonan el hogar paterno hasta que no  tienen la vida resuelta, muy cumplidos los treinta a?os, y muchos lo hacen porque ya tienen independencia económica, pero desde luego, siempre dispuestos a llevar a su madre, dos veces a la semana, una bolsa de deportes llena de ropa para lavar y planchar. Se les llama herederos aunque puede que tenga poco sentido que el padre que otorga testamento se encuentre obligado siempre a no disponer libremente de dos tercios de la herencia porque la ley los tiene previamente adjudicados a su hijo, un futbolista profesional de los buenos o un alt¡simo cargo directivo de uno de los mayores fabricantes de software, o de una promotora inmobiliaria de las grandes de Marbella o  de una empresa eléctrica de las que salen diariamente en Expansión y de vez en cuando en el Hola y hasta en Newsweek. Y el sistema llama heredero al nasciturus y hasta al concepturus, cuando son llamados como fideicomisarios. En una palabra, se llama heredero al que hereda porque el Estado quiere, o al que hereda aunque no lo quiera as¡ el testador, o al que hereda «si Dios quiere» porque el testador no sabe siquiera si llegará a ser concebido. Pero para J. Ignacio Fernández Domingo, herederos, lo que se dice herederos, sólo son los que su causante quiere que lo sean. Doctor en Historia y Titular de Derecho civil de la Universidad Complutense, el Profesor Fernández Domingo, que ya hab¡a publicado con este sello editorial Los derechos de uso y habitación (1994), Introducción al Derecho civil foral (1997), dos ediciones del Curso de Derecho civil foral (2000 y 2005) y  El derecho a deliberar (2001), aporta con esta monograf¡a un nuevo y sugestivo t¡tulo a la Colección de Derecho de Sucesiones de Dykinson Mariano Yzquierdo Tolsada (director de la colección)

Outros libros do autor en D-LECTUM

Dykinson 2000 en D-LECTUM

  • El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos -5%
    Titulo del libro
    El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos
    Callado Estela, Emilio
    Dykinson 2000
    La Cátedra Casa de Austria, junto a la Universidad CEU Cardenal Herrera, el Instituto CEU de Humanidades Ánge...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    30,00 €28,50 €

  • Translatio y cultura -5%
    Titulo del libro
    Translatio y cultura
    Silvan Rodriguez, Alfonso
    Dykinson 2000
    El presente volumen Translatio y Cultura forma parte de un ambicioso proyecto de investigación, Translatio, pr...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    30,00 €28,50 €

  • INTRODUCCIÓN A LA CRIMONOLOGÍA -5%
    Titulo del libro
    INTRODUCCIÓN A LA CRIMONOLOGÍA
    Nº 1
    Serrano Mailo, Alfonso
    Dykinson 2000
    La Criminología estudia el delito como fenómeno social e individual, e  incluye básicamente el estudio de su...
    No disponible

    45,00 €42,75 €

  • ¿Qué hacemos con España? -5%
    Titulo del libro
    ¿Qué hacemos con España?
    Santaolalla López, Fernando
    Dykinson 2000
    ?QUE HACEMOS CON ESPA?A? 1. Quejas y alternativas poco claras 2. Una asignatura pendiente 3. La incorregible re...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    15,00 €14,25 €

  • La propiedad horizontal de hecho -5%
    Titulo del libro
    La propiedad horizontal de hecho
    Nº 14
    Morgado Freige, Maria Pilar
    Dykinson 2000
    Imagino que no será dif¡cil averiguar cuántas comunidades de propietarios no cuentan con el t¡tulo constitu...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    26,00 €24,70 €