Desconto:
-5%Antes:
Despois:
57,00 €En 1907 Rosario de Acuña pedÃa en su testamento ológrafo que sus herederos reunieran sus textos y los ordenaran cronológicamente, para que pudiera observarse asà la evolución de su arte y su pensamiento. Ha tenido que pasar un siglo para que el deseo de esta prolÃfica escritora se viese realizado, con la publicación en 2007 de los dos primeros tomos de estas Obras Reunidas, que recogen los artÃculos publicados en prensa entre 1881 y 1923. Un año después ve la luz este tercer tomo, dedicado Ãntegramente a prosa: setenta y cuatro documentos -fechados desde 1870, cuando la autora tenÃa solo veinte años-, entre los que el lector podrá encontrar cuentos, discursos y gran variedad de artÃculos a medio camino entre el ensayo, la narración, el diario Ãntimo y el cuadro de costumbres. Resultado de la ardua investigación de José Bolado en varios archivos nacionales, los escritos de Rosario de Acuña han sido rescatados del olvido de periódicos madrileños como La Mesa Revuelta, El Liberal y Las Dominicales del Libre Pensamiento, barceloneses como El Gladiador del Librepensamiento y La Luz del Porvenir, el santanderino El Cantábrico o el gijonés El Noroeste, de los que Acuña era colaboradora habitual. Otros han sido rescatados de recopilaciones como Tiempo perdido (1881), La siesta (1882) o Cuentos y versos. Rosario de Acuña en la escuela (1933), esta última publicada trece años después de su muerte por su amiga Regina Lamo, y concebida como libro escolar de lectura. El lector también encontrará conferencias y discursos pronunciados por Rosario de Acuña entre 1888 y 1917 en foros como el Fomento de las Artes de Madrid, el Centro Obrero de Santander o el Ateneo-Casino Obrero de Gijón.