¿Naturalizar la razón?

¿Naturalizar la razón?. Alcance y límites del naturalismo evolucionista

Editorial:
Siglo xxi editores
EAN:
9788432309021
ISBN:
978-84-323-0902-1
Páxinas:
283
Encadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Ancho:
135
Alto:
210
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
***

Desconto:

-5%

Antes:

18,50 €

Despois:

17,58 €
IVE incluído

¿Cómo es que un sistema cognitivo del que se dice no habría surgido para conocer, sino para sobrevivir, ha venido a conocer tantas cosas evolutivamente inútiles y -por qué descartarlo hoy- hasta nocivas para  la supervivencia de la especie? El saber filosófico despierta, dirán Aristóteles o Hegel, una vez satisfecho lo necesario para la existencia. Puede incluso que la superfluidad sea esencial a la cultura, pues lo superfluo es para el hombre, según la expresión de Voltaire, «cette chose si nécessaire!». Ese desequilibrio entre utilidad natural y uso cultural de la razón avala bien el rechazo a ver en ésta un elemento más de la naturaleza. Aceptarlo obligaría a normalizar su estudio y -consecuencia o premisa inevitable- a naturalizar su concepto. Ambas cosas conllevarían además una incursión, insolente no sólo para el filósofo, de las ciencias particulares en los dominios tradicionales de la filosofía, dominios con tanta acucia conseguidos a lo largo de su historia. No obstante, quienes estén convencidos de que la naturalización de la razón equivale al suicidio de la filosofía, y la rehúsen por ello, deberían sopesar antes las razones por las que habría de ser preferible salvar la filosofía a naturalizar la razón. Tal vez descubran al paso qué ancestral, qué prefilosófica es su idea de la filosofía.Julián Pacho ha enseñado Filosofía Renacentista y Moderna en la Universidad de Múnich, por la que es doctor. Actualmente profesor de la Universidad del País Vasco (Filosofía Antigua, Ontología y Filosofía Alemana), es autor, junto a otras publicaciones más o menos directamente relacionadas con la historia del concepto de "razón", de un comentario  a las Meditaciones de R. Descartes (Ontologie und Erkenntnistheorie des Cartesianischen Systems, Múnich, 1980).

Siglo xxi editores en D-LECTUM

  • La población de la villa de Madrid
    Antigo
    -5%
    Titulo del libro
    La población de la villa de Madrid
    CARBAJO ISLA, MARIA F.
    Siglo xxi editores
    Desde hace cuatrocientos años el tema de la población de Madrid ha sido objeto de preocupación y motivo de n...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    6,99 €6,64 €

  • HIST EUROPA EN LA CUNA DE EUROPA -5%
    Titulo del libro
    HIST EUROPA EN LA CUNA DE EUROPA
    DAHLHEIM WERNER
    Siglo xxi editores
    La historia de Europa es, en buena medida, la historia de sus grandes ciudades, que se remonta dos milenios atr...
    No disponible

    6,99 €6,64 €

  • El sistema de los objetos -5%
    Titulo del libro
    El sistema de los objetos
    Baudrillard, J.
    Siglo xxi editores
    El sistema de los objetos (1968) ofrece una crítica cultural de los productos de la sociedad de consumo. Media...
    No disponible

    19,50 €18,53 €

  • Sobre la agresión. El pretendido mal
    Antigo
    -5%
    Titulo del libro
    Sobre la agresión. El pretendido mal
    Lorenz, Konrad;Suárez, Armando
    Siglo xxi editores
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    16,00 €15,20 €

  • Medicina y sociedad en la Europa moderna 1500-1800 -5%
    Titulo del libro
    Medicina y sociedad en la Europa moderna 1500-1800
    Lindemann, Mary
    Siglo xxi editores
    Este libro, escrito por una eminente especialista en la historia de la  medicina, ofrece una introducción conc...
    No disponible

    5,00 €4,75 €