Desconto:
-5%Antes:
Despois:
15,11 €Andrés Carranque de RÃos (1902-1936), anarquista resabiado, donjuan repeinado con bigote a lo Errol Flynn, aficionado a la literatura decidido a convertirse en un gran escritor, contó solo con treinta y cuatro años para intentarlo. Apenas empezaba a ser valorada su obra en Madrid, en los años treinta, enfermó. La intelectualidad y el público proletario que podÃan interesarse por sus libros cargados de cinismo contra la burguesÃa, el ejército, la Iglesia y la aristocracia estaban más ocupados en sobrevivir a los dÃas aciagos de la guerra civil, que en aprender a valorar la escritura incisiva de este autodidacta rebelde. No obstante, su carrera literaria resultó vertiginosa en el panorama literario de preguerra. Tipos vulgares, mujeres de burdel, obreros que luchan, idealistas desenfocados y niños con hambre son los personajes que caracterizan la narrativa de Carranque. La ideologÃa anarquista tiñe «La vida difÃcil» para darle un sentido buscado desde el punto de vista ideológico. El autor hace una lectura derrotista de sus contemporáneos. El gran idealista que protagoniza la novela es una vÃctima más de la sociedad que avanza con pasos agigantados hacia el capitalismo y el egoÃsmo. No hay opción: miseria o muerte. Esa es la dura elección que late en las páginas de la novela.