Desconto:
-5%Antes:
Despois:
13,30 €Sade, a finales del siglo xviii, cuando las sombras del terror estテ。n dando paso a la luz de la razテウn, juzga de hipテウcritas a los cristianos que califican a la lujuria de delito. Se podrテ。 estar o no de acuerdo con la afirmaciテウn del famoso Marquテゥs, pero esa fuerza desbordante de la naturaleza que es la lujuria es algo mテ。s que un vicio, pues ya sabemos que de vicios privados, y pテコblicos, han surgido tambiテゥn grandes virtudes, la lujuria es una manifestaciテウn de Eros, de la creatividad artテュstica o del placer de los descubrimientos cientテュficos, es tambiテゥn y sobre todo, la pasiテウn de aprender, en el sentido mテ。s amplio de la palabra, un tipo de conocimiento que es la base de una sociedad mテ。s abierta, crテュtica y libre de manifestaciones dogmテ。ticas que puedan establecerse. En este sentido el presente libro tiene como cテウmplices de la lujuria a personajes de lo mテ。s inesperados: Mozart, Dante, Shakespeare, Buテアuel, Picasso... y con ellos un protagonista indiscutible: Don Juan, cuyo viaje por la lujuria incluye el placer, el engaテアo y sobre todo: la libertad.