Formado en la tradición de la filosofÃa analÃtica angloamericana y profundamente familiarizado con la filosofÃa centroeuropea, Rorty integra ambas corrientes de pensamiento en sus exploraciones del territorio filosófico, al que entiende como espacio de «narraciones» que proponen siempre nuevas descripciones del mundo a modo de mapas de orientación adecuados a la mentalidad de cada época.
Sus atrevidas desmitificaciones de su propia disciplina le han convertido en uno de los filósofos más discutidos de la actualidad. Hereje para los que aún se aferran al ideal cientÃfico de la filosofÃa, demasiado irónico para aquellos que le reprochan un abandono precipitado de las venerables preguntas filosóficas, Rorty es en cualquier caso un imbatible guerrillero de la interpretación, que atraviesa las filas enemigas con perspicacia y habilidad, dejando a menudo tan atónitos a sus adversarios como a sus seguidores.
Rorty destaca también como intelectual polÃtico. Pero no da buenos consejos desde la torre de marfil académica, sino que muestra que las aspiraciones de la filosofÃa a verdades privilegiadas no pueden cumplirse al margen de la controversia apasionada entre las erróneamente subvaloradas «meras» opiniones.
El presente volumen reúne textos recientes de Richard Rorty que se ocupan de las tareas y responsabilidades de la filosofÃa y analizan las más significativas posiciones filosóficas y polÃticas modernas y contemporáneas. Sus «confesiones» autobiográficas, dilucidan muchos aspectos del pensamiento rebelde de este gran filósofo que se declara pragmatista impenitente después de rodeos por territorios que sorprenderán incluso a los que creen conocerlo a fondo.