Rodriquez Fernandez, Maria Del Carmen
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
18,95 €El perテュodo del cine no hablado constituye una fructテュfera テゥpoca para las directoras de cine. Mテ。s de cincuenta mujeres dedicaron su vida a esta profesiテウn en aquellos aテアos, antes de que el cine se convirtiera en la gran industria de Hollywood y la direcciテウn de pelテュculas estuviera bajo el monopolio masculino. A Alice Guy Blachテゥ le corresponde el honor de ser la autora de la primera pelテュcula de ficciテウn y de ser la primera mujer dueテアa de un estudio. Elvira Notari, pertenciente a la Escuela de Nテ。poles, fue una mujer que transgrediテウ los estrechos mテ。rgenes en los que se podテュa mover como mujer y como directora. Germaine Dulac estテ。 considerada la primera directora feminista de la historia y ha destacado por hacer un cine de auteur. Del otro lado del Atlテ。ntico, la figura de Lois Weber, discテュpula de Guy Blachテゥ, es la que mテ。s reconocimientos ha obtenido por sus numerosos filmes y por los avances tecnolテウgicos que se mostraban en sus pelテュculas. Dorothy Arzner tiene el mテゥrito de ser la テコnica directora que tuvo una sテウlida carrera en el cine mudo y supo preservar su espacio en el cine hablado, desarrollando su carrera hasta los 1940. Este libro tiene como finalidad visibilizar la labor de las pioneras del cine y restituirlas a ellas y sus obras al lugar que por derecho les corresponde.