Desconto:
-5%Antes:
Despois:
16,63 €Se trata de la segunda edición de la Breve historia de la psicologÃa, publicada en 2003. A través de sus páginas -en su mayorÃa nuevamente escritas- el autor hace un recorrido por las escuelas más destacadas de la psicologÃa analizando sus representantes, métodos y doctrinas, con un estilo sintético y claro. Este libro resume la historia de la psicologÃa de los dos últimos siglos con una clara intención didáctica. En la primera parte se describen los principales sistemas psicológicos (el estructuralismo de Wundt, el funcionalismo de James, la reflexologÃa de Pávlov, el psicoanálisis de Freud, el conductismo de Watson y Skinner, la Gestalt alemana y la psicologÃa soviética) hasta las caracterÃsticas fundamentales de la inteligencia emocional. En la segunda parte el autor realiza la reconstrucción histórica de algunas cuestiones planteadas actualmente por la psicologÃa cientÃfica entre las que destacan el proceso de somatización de la psique (tema muy relacionado con la neuropsicologÃa) y la concepción del hombre de la psicologÃa humanista como alternativa del conductismo.Luis GarcÃa Vega, profesor de Historia de la PsicologÃa en la Facultad de PsicologÃa en la Universidad Complutense de Madrid desde 1979. Autor de varios libros de historia de la psicologÃa entre los que destacan la Historia de la psicologÃa publicada por Siglo XXI en 1992 en tres volúmenes. Escribe, además, numerosos artÃculos en revistas especializadas nacionales e internacionales. Entre sus últimas obras destacan Amor y convivencia. Psicoterapia de la vida de pareja, escrito junto a José Antonio González RÃos y El vÃnculo emocional (crisis y divorcio), ambos publicados en la editorial Promolibros.