TRANSPORTE DE PACIENTES PEDIÁTRICOS Y NEONATOS

TRANSPORTE DE PACIENTES PEDIÁTRICOS Y NEONATOS. EN ESTADO CRÍTICO

Editorial:
Formacion alcala
EAN:
9788499769967
Año de edición:
Materia
MEDICINA Y SALUD
ISBN:
978-84-9976-996-7
Páginas:
164
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
230
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
TRANSPORTE SANITARIO

Descuento:

-5%

Antes:

16,00 €

Despues:

15,20 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Dependiendo del lugar de origen y de las características organizativas  del traslado se pueden considerar varios tipos de transporte: a) Transporte primario. Es el traslado de un paciente desde el lugar donde se ha producido la lesión o iniciado la enfermedad hasta un primer centro sanitario. b) Transporte secundario. Es el realizado entre dos centros sanitarios. Dentro de este tipo se distinguen dos modalidades: unidireccional y bidireccional. En el unidireccional la transferencia se origina en la institución que realiza el envío y tiene la ventaja de una mayor rapidez en llegar al hospital receptor. Con el bidireccional la institución que recibe al paciente envía equipo y personal a recogerlo. El personal está familiarizado en el transporte, está entrenado específicamente en cuidados intensivos pediátricos y conoce y dispone del equipo especializado. A la hora de valorar los traslados interhospitalarios pediátricos, existen desigualdades regionales importantes, derivadas de concepciones diferentes en la organización asistencial, factores geográficos y accesibilidad a centros terciarios de otras regiones, entre otros factores. Todo ello condiciona que las conclusiones de estudios de este tipo se vean limitadas, pero sin duda reflejan la situación actual no sólo del transporte pediátrico, sino también de la organización asistencial pediátrica de una región o comunidad. Todos los transportes urgentes neonatales se producen por motivos terapéuticos, siendo la mayoría patología respiratoria neonatal y asumidos por el centro de referencia. Se hace necesario organizar un programa específico de transporte pediátrico autonómico y de ámbito nacional. Existen muchas variaciones en los sistemas de transporte urgente pediátrico entre diferentes regiones y entre distintos hospitales derivadas de necesidades, recursos e historias diferentes. Es imprescindible una adecuada coordinación entre el centro emisor, el  personal de transporte y el centro receptor. Debería tenerse presente  que los traslados pediátricos afectan fundamentalmente a neonatos y lactantes, que requieren de organización, medios y personal específicos pediátricos para el transporte

Otros libros del autor en D-LECTUM

Materia en D-LECTUM

  • Advanced fluid mechanics -5%
    Titulo del libro
    Advanced fluid mechanics
    Graebel
    Academic press
    No disponible

    74,83 €71,09 €

  • CEREBRAL DURAL ARTERIOVENOUS FISTULAS -5%
    Titulo del libro
    CEREBRAL DURAL ARTERIOVENOUS FISTULAS
    GROSS
    Academic press
    No disponible

    136,24 €129,43 €

  • Comer con Mindfulness -5%
    Titulo del libro
    Comer con Mindfulness
    Moreno, Ana
    Obelisco ediciones
    Este libro está escrito para que te detengas un momento y estés contigo mismo. Para que saborees la vida, par...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    19,95 €18,95 €

  • ATLAS DE ENDOSCOPÍA. VOLUMEN 5: COLON
     IBD
    -5%
    Titulo del libro
    ATLAS DE ENDOSCOPÍA. VOLUMEN 5: COLON
    DR. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ LORENZO
    Citmatel (ibd)
    Colon. Volumen 5, como parte de la colección Atlas de Endoscopía, muestra al lector especializado y a todo aq...
    DISPONIBLE (Entrega en 8-10 días)

    46,38 €44,06 €

  • Manual de diagnósticos de enfermería
    Antiguo
    -5%
    Titulo del libro
    Manual de diagnósticos de enfermería
    AA.VV
    Elsevier editorial
    Esta práctica referencia completa de diagnósticos de enfermería ayuda,  durante las prácticas y los estudio...
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    109,00 €103,55 €

Formacion alcala en D-LECTUM