Descuento:
-5%Antes:
Despues:
30,31 €Esta obra ofrece sÃntesis crÃtica y revisión histórica de la psicologÃa social, desde sus orÃgenes hasta la actualidad, reinterpretando 110 años de desarrollo. Lo que hoy denominamos psicologÃa social no debe darse por hecho: la disciplina se desplegó de una manera, pero pudo haber sido otra la historia (capÃtulo 1). El fenómeno que le dio forma es el individualismo; el proceso es el de individualización de lo social (capÃtulos 2 y 3). El capÃtulo 4 estudia las creencias compartidas socialmente (opiniones, actitudes, representaciones sociales e ideologÃas), fundamento de la atribución social (capÃtulo 5). El capÃtulo 6 habla del self, foco especÃfico de la psicologÃa social y sÃntesis de la relación entre individuo y sociedad. La soledad constituye un problema contemporáneo (capÃtulo 7), y el capÃtulo 8 se centra en el cambio social. Por su original manera de abordar las relaciones entre cultura, persona y sociedad, este libro es un texto de referencia especializado en psicologÃa social en lengua castellana