Descuento:
-5%Antes:
Despues:
4,75 €Se edita en facsÃmil, procedente del Legado de Miguel Hernández de la Diputación de Jaén, un nuevo libro de Pedro Garfias (Salamanca, 1901-Monterrey, México, 1967). El nombrado Hijo adoptivo de Osuna edita, en 1937, dos versiones de lo que será su segundo libro poético (tras El Ala del Sur, de 1926): PoesÃas de la guerra. Hasta hoy sólo se conocÃa la muestra publicada por el Subcomisariado de Propaganda del Comisariado General de Guerra, hacia mediados de ese año, en Valencia; pero recientemente se ha descubierto una primera entrega, dada a la luz por la imprenta La Semana Gráfica, el 7 de febrero de 1937, dentro de las Ediciones El Comisario.
La importancia de este hallazgo es doble: por un lado, se comprueba que PoesÃas de la guerra es para su autor- un libro bélico en proceso, que alcanza también a Héroes del sur (PoesÃas de la guerra) (1938), PoesÃas de la guerra, libro nonato, dentro de las publicaciones del Comisariado del Ejército del Este, en febrero de 1939 (AbadÃa de Montserrat), y llega hasta PoesÃas de la guerra española (México, 1941); por otro, demuestra que Garfias no sólo era un poeta oral, sino que también buscaba la difusión escrita de su obra. El editor de la obra, José MarÃa Barrera López (Osuna, 1955), docente en el Instituto Vicente Aleixandre y en la Universidad de Sevilla, es especialista en la vanguardia hispánica. Ha centrado una parte de su investigación en la recuperación de la vida y obra del escritor salmatino-andaluz, al que ha dedicado varios libros y artÃculos.