La soledad de Alcuneza

La soledad de Alcuneza

Editorial:
Espuela de plata
EAN:
9788415177814
Año de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-15177-81-4
Páginas:
576
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
NARRATIVA

Descuento:

-5%

Antes:

29,90 €

Despues:

28,41 €
IVA incluido
Comprar

«Una de las novelas sobre la guerra civil española más singulares y notables [...]. Al modo de las narraciones renacentistas, sus personajes, oficiales de caballería destinados en la que sería una de las últimas unidades de esa arma, llamada a desaparecer, hablan y actúan con espíritu aristocrático, y caballerosa y noblemente tratan al enemigo, que no aparecerá en estas páginas ni vituperado ni insultado (y debe de ser también la única novela sobre la guerra  civil en la que no se habla ni una sola vez de Franco, Azaña o Pasionaria). Ha pasado, diríamos, el tiempo de la retórica y, por tanto, el de la propaganda. No hallaremos aquí tampoco ni la banalidad  salvaje ni la cursilería frecuentes en la literatura de su bando. Todo sucede en no-lugares, remotos destinos alejados de los frentes prestigiosos en los que la muerte, no obstante, no es menos implacable. El tono: romántico, elegiaco, acorde a los paisajes fantasmagóricos, líricos, solitarios. Y el resultado: una novela notable por su misteriosa originalidad [...] un hombre que supo [...] que el supremo romanticismo es el de aquellos que hacen una guerra a sabiendas de que la perderán, incluso ganándola.» (Andrés Trapiello, Las armas y las letras)
 «García de Pruneda vivió nuestra guerra, a juzgar por esta novela, en gran parte testimonial, con un espíritu inequívocamente romántico [...]. Un suave tono elegíaco, en que el natural ingrediente de la melancolía se mezcla con los de un sagaz intelectualismo, entona el conjunto de la novela, de sostenido interés por el desfile de tipos y correlativa abundancia anecdótica. Crónica y reportaje se funden en novela cuyo protagonista es, realmente, la guerra en sus múltiples peripecias.» (Melchor Fernández Almagro, ABC, 2 de septiembre de 1962)
 
 
 Salvador García de Pruneda y Ledesma (Madrid, 1912-1996). Vivió su infancia y adolescencia en Ceuta y Guadalajara siguiendo los destinos militares de su padre. En 1928 se trasladó a Madrid para ingresar en la Facultad de Filosofía y Letras y Derecho. En 1933 marchó a Londres como profesor de español en la Mill Hill School. Tomó parte activa como combatiente en la guerra civil en el Escuadrón de Zapadores de la  División de Caballería. Acabada la guerra, vuelve a la universidad, esta vez como profesor auxiliar de Derecho Internacional Privado. Empieza a preparar las oposiciones a la carrera diplomática en la que ingresa en 1943. Comienza entonces a viajar por muy distintos lugares del mundo, sirviendo en las embajadas de París, Oslo y Bonn. En 1959 es destinado al Ministerio de Asuntos Exteriores y pocos meses después, en 1960, fue nombrado cónsul general en Tetuán. Cinco años más tarde es nombrado embajador en Túnez y en 1968 lo será en Addis Abeba. En 1973, después de trece años, abandona el continente africano  destinado a Budapest, donde en 1977 será nombrado embajador. Su último cometido profesional lo ejerció para la Unesco en París como miembro del Comité Ejecutivo.
 Con Ediciones Cid de Madrid publicó en 1962 la novela que hoy reeditamos, La soledad de Alcuneza, y en 1963, La encrucijada de Carabanchel, con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Miguel  de Cervantes. Esta novela tiene como marco los años de estudiante del  autor antes de la guerra civil. En 1964 escribió Ceuta en el Umbral, que no se publicaría hasta 1977, cerrando así la trilogía «Libros de Retamares». Otras obras suyas son La puerta falsa (Prensa Española, 1969) y El Corpus Christi de Francisco Sánchez (Luis de Caralt, 1971).  Además de estos libros existen dos novelas que aún permanecen inéditas. Fue Salvador García de Pruneda hombre de amplia cultura humanística y curiosidad vital incansable, a lo largo de su trayectoria pronunció diversas conferencias y escribió también cuentos, ensayos y artículos que publicó en revistas y periódicos. Los  mejores ejemplos pueden encontrarse en la conferencia pronunciada en Tetuán, «Toledo, retablo mayor de la historia de España» y en el «Pregón de la Semana Santa de Ceuta».

Materia en D-LECTUM

  • CUBA: 125 AÑOS DE TELEFONÍA
     IBD
    -5%
    Titulo del libro
    CUBA: 125 AÑOS DE TELEFONÍA
    ING. OMAR PÉREZ SALOMÓN
    Citmatel (ibd)
    La obra ofrece de forma amena para el lector, una amplia y detallada información sobre el desarrollo de esta i...
    DISPONIBLE (Entrega en 8-10 días)

    27,26 €25,90 €

  • MANUAL DE TRABAJO DE UN ASESOR INMOBILIARIO -5%
    Titulo del libro
    MANUAL DE TRABAJO DE UN ASESOR INMOBILIARIO
    JOFRE COLL I BALART
    Edicions saloria
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    12,00 €11,40 €

  • La dona abandonada/La falsa amant -5%
    Titulo del libro
    La dona abandonada/La falsa amant
    Nº 7
    Balzac
    Edic.1984
    No disponible

    16,60 €15,77 €

  • El tesoro del sol -5%
    Titulo del libro
    El tesoro del sol
    Dodd, Christina
    Titania
    Huyendo de su familia, la bella Katherine Maxwell se traslada a la soleada California para casarse. Pero la fat...
    No disponible

    5,95 €5,65 €

  • EMBOSCADOS -5%
    Titulo del libro
    EMBOSCADOS
    Nº 39
    ONTAÑÓN,FERNANDO
    Bala perdida
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,00 €18,05 €

Espuela de plata en D-LECTUM

  • LOS ALMENDROS DE URCI -5%
    Titulo del libro
    LOS ALMENDROS DE URCI
    Nº 34
    Montiel, Francisco Félix
    Espuela de plata
    Los almendros de Urci son las memorias atípicas de un anticomunista fuera de lo común, pues Francisco Félix ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    23,90 €22,71 €

  • Abril de 1934. La amnistía de las derechas y la crisis del vituperio -5%
    Titulo del libro
    Abril de 1934. La amnistía de las derechas y la crisis del vituperio
    Nº 2
    Olaguíbel, Joaquín
    Espuela de plata
    Tras el fracaso del golpe del general Sanjurjo en agosto de 1932, su condena a muerte y el inmediato indulto po...
    No disponible

    29,90 €28,41 €

  • Querencia americana -5%
    Titulo del libro
    Querencia americana
    Nº 13
    Jiménez, Juan Ramón / Lezama Lima, José
    Espuela de plata
    «EVOCO en este terreno el encuentro con José Lezama Lima, quien por aquellos años andaba discutidísimo y ne...
    No disponible

    17,00 €16,15 €

  • Pepita Jiménez -5%
    Titulo del libro
    Pepita Jiménez
    Valera, Juan
    Espuela de plata
    La historia que se cuenta en Pepita Jiménez es la morosa desconversión  del seminarista Luis de Vargas, quien...
    No disponible

    22,90 €21,76 €

  • La corte de Felipe IV -5%
    Titulo del libro
    La corte de Felipe IV
    Nº 12
    Hume, Martin
    Espuela de plata
    «No nos hallamos ante una novela sino ante un libro de historia. No hay ficción en el libro, sino verdad; una...
    No disponible

    20,00 €19,00 €