La literatura española y la crítica feminista

La literatura española y la crítica feminista

Editorial:
Fundamentos editorial
EAN:
9788424511609
Materia
ENSAYOS
ISBN:
978-84-245-1160-9
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
172
Alto:
242
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
SIN COLECCION

Descuento:

-5%

Antes:

18,00 €

Despues:

17,10 €
IVA incluido
Comprar

¿Qué ha aportado el feminismo a la historia de la literatura española?  ¿Cómo ha afectado el enfoque feminista a la valoración de determinados autores considerados canónicos? ¿Qué escritoras, antes olvidadas o bautizadas con el sambenito de secundarias, han pasado a formar parte del canon literario nacional como figuras de primera línea? ¿Se han revisado los marbetes generacionales? ¿Y los periodos literarios? Pero sobre todo, ¿cómo se ha dado respuesta a esa controvertida cuestión de la existencia de una literatura femenina? ¿Qué características se le han atribuido?Evidenciar la contribución del feminismo a la literatura española es el principal objetivo de este volumen, que arranca con el debate teórico en torno a la escritura femenina, para adentrarse a continuación en las diversas lecturas que la crítica feminista ha hecho de las escritoras, desde las medievales hasta las contemporáneas, y concluir con las interpretaciones feministas de algunos autores consagrados, interpretaciones que nos devuelven a un San Juan de la Cruz, a un Cervantes, e incluso a un Bécquer «feminizados».La difusión en España de la androginia de Virginia Wolf, la ginocrítica de Elaine Showalter,  la escritura del cuerpo de Hélène Cixous y, más recientemente, del feminismo inspirado en la crítica postcolonial y en el materialismo cultural, así como el desarrollo de una teoría literaria feminista a partir de las tesis de Bajtin y de Lotman, constituyen el punto de partida. Le sigue la revisión de la historia literaria española protagonizada por el feminismo en las últimas décadas, una revisión que ha propiciado el conocimiento y la consagración de muchas autoras:  de aquellas que reivindicaron ya en el siglo XV el derecho a la escritura, de quienes fueron las primeras «escritoras de oficio», de las románticas y su célebre hermandad lírica, de esas modernas que forman parte hoy con todos los honores de las nóminas de las generaciones del 98 y del 27, etc. A estas mujeres se les suman otras,  las imaginadas por los hombres, atacadas y defendidas en las querellas medievales, fragmentadas y petrificadas por la poética renacentista, disfrazadas de varón en la comedia barroca, niñas que dicen sí a su pesar en el teatro dieciochesco, ángeles del hogar que sobrevuelan la literatura decimonónica, modernas, vanguardistas, libres…Isabel Navas Ocaña es profesora titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Almería. Sus principales líneas de investigación son la recepción crítica de las vanguardias en España durante los años cuarenta, la historia de las teorías literarias y la crítica feminista. Entre sus numerosos estudios figura Las mujeres del Quijote y la crítica, publicado por Fundamentos en la colección Espiral Hispano-americana, número 58.Algunas de las autoras analizadas:Teresa de Cartagena, Teresa de Avila, Sor Juana Inés de la Cruz, Egeria, Leonor López de Córdoba, Florencia Pinar, Luisa Sigea, Isabel de Villena, Wallada, Beatriz Bernal, Ana Caro, Mariana de Carvajal, Isabel Rebeca Correa, Feliciana  Enríquez de Guzmán, Catalina de Erauso, Leonor de Meneses, Sor Marcela de San Félix, María de Zayas, Josefa Amar y Borbón, María Rosa  Gálvez, Margarita Hickey, María Gertrudis Hore, Inés Joyes y Blake, Concepción Arenal, Cecilia B"hl de Faber, Rosalía de Castro, Carolina Coronado, Amalia Fenollosa, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Angela Grassi, Josefa Massanés, Emilia Pardo Bazán, Pilar Sinués, Josefina Aldecoa, Blanca Andreu, Carmen de Burgos, Zenobia Camprubí, Luisa Castro, Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Carmen Conde, Lucía Etxebarría, Angela Figuera, Gloria Fuertes, Almudena Grandes, Carmen Laforet, María Lejárraga, María Teresa León, Carmen Martín Gaite, Ana María Matute, Marina Mayoral, Concha Méndez, Ana María Moix, Rosa Montero, Lourdes Ortiz, Soledad Puértolas, Rosa Regás, Carmen Riera, Blanca de los Ríos, Mercé Rodoreda, Montserrat Roig, Ana Rossetti, Esther Tusquets, Josefina de la Torre, María Zambrano, Concha Zardoya

Otros libros del autor en D-LECTUM

Materia en D-LECTUM

  • La parrêsía -5%
    Titulo del libro
    La parrêsía
    Nº 75
    Foucault, Michel Álvarez Yágüez, Jorge (ed.)
    Biblioteca nueva
    La parresía (hablar caracterizado por la veracidad), fue el último gran problema abordado por su autor a lo l...
    No disponible

    13,90 €13,21 €

  • Ver nao Custa -5%
    Titulo del libro
    Ver nao Custa
    Ferreira, Helena
    Chiado editora
    No disponible

    17,66 €16,78 €

  • Ramón Cabanillas, Cambados e o mar da Arousa -5%
    Titulo del libro
    Ramón Cabanillas, Cambados e o mar da Arousa
    Fernández Rei, Francisco
    Xerais
    Ramón Cabanillas, o «poeta arelado», é o centro de case todos os textos deste libro do profesor Francisco F...
    No disponible

    28,95 €27,50 €

  • Las lesbianas (no) somos mujeres -5%
    Titulo del libro
    Las lesbianas (no) somos mujeres
    Nº 145
    Suárez Briones, Beatriz
    Icaria
    Este libro es un homenaje, ahora que se cumplen diez años de su muerte, a la persona y la obra de Monique Witt...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    17,00 €16,15 €

  • Amalur -5%
    Titulo del libro
    Amalur
    Juan Luis Arsuaga;Ignacio Martínez
    Booket
    Juan Luis Arsuaga e Ignacio Martínez nos descubren en este fascinante y ameno libro cómo surgió la vida sobr...
    No disponible

    8,95 €8,50 €

Fundamentos editorial en D-LECTUM

  • ¿Por qué? Trampolín del actor -5%
    Titulo del libro
    ¿Por qué? Trampolín del actor
    Layton, William
    Fundamentos editorial
    En esta obra se encierran años de investigación y práctica dedicados a  la formación y dirección del actor...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    12,00 €11,40 €

  • El análisis de la escenificación -5%
    Titulo del libro
    El análisis de la escenificación
    Nº 233
    Martínez Valderas, Jara
    Fundamentos editorial
    Con la creciente oferta de estudios académicos especializados en las artes escénicas, el acercamiento paulati...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    22,00 €20,90 €

  • Teatro y memoria -5%
    Titulo del libro
    Teatro y memoria
    Nº 436
    Altolaguirre, Manuel
    Fundamentos editorial
    La historia del teatro está llena de obras amenas, brillantes, divertidas o profundas que no han llegado a con...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    15,00 €14,25 €

  • Interpretación en el teatro musical -5%
    Titulo del libro
    Interpretación en el teatro musical
    Nº 02
    Deer, Joe
    Fundamentos editorial
    ¡Este es el libro que todos estábamos esperando! El libro que convierte la técnica de la interpretación mus...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    40,00 €38,00 €

  • Mujeres sobre mujeres en los albores del siglo XXI: teatro breve español -5%
    Titulo del libro
    Mujeres sobre mujeres en los albores del siglo XXI: teatro breve español
    Nº 314
    Patricia W. (ed OÆConnor
    Fundamentos editorial
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    15,00 €14,25 €