Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,09 €El Concilio Vaticano II afirmaba que el matrimonio es una auténtica vocación cristiana capaz de conducir a los esposos a la santidad. Sin embargo, aunque ciertos movimientos han abierto pistas destacables, la espiritualidad conyugal sigue siendo en nuestros dÃas la pariente pobre de la espiritualidad cristiana. ¿Por qué? Probablemente porque carecÃa de la posibilidad de construirse sobre una verdadera teologÃa del matrimonio, lo que la condenaba a permanecer en el estadio de las intuiciones.
Este zócalo teológico se lo ha ofrecido Juan Pablo II, entre 1979 y 1984, en sus catequesis sobre la teologÃa del cuerpo, unas catequesis que han renovado por completo el pensamiento de la Iglesia sobre el cuerpo, la sexualidad y el matrimonio.
Yves Semen, veinticinco años más tarde, y siguiendo la lÃnea iniciada en su libro "La sexualidad según Juan Pablo II", traza, en este primer ensayo de espiritualidad conyugal, trece esbozos a partir de temas esenciales tomados de la teologÃa del cuerpo de Juan Pablo II: la vocación al matrimonio; la eucaristÃa, el misterio nupcial; la grandeza y humildad del matrimonio; el perdón en la vida conyugal; los esposos y el sacerdote; las pruebas y las alegrÃas del matrimonio; los esposos y la castidad; la santidad en pareja...Este libro, aunque cuenta con sólidas referencias en el plano teológico, es accesible a todos y está ilustrado con ejemplos tomados de la vida diaria de los esposos.
Yves Semen, Doctor en FilosofÃa, está casado y es padre de siete hijos. En la actualidad es director del Institut européen d'études anthropologiques Philanthropos de Friburgo (Suiza), donde da clases de ética y de teologÃa del cuerpo. Es también profesor de la Facultad libre de FilosofÃa (IPC) de ParÃs. Entre sus obras figura especialmente "La sexualidad según Juan Pablo II" (Desclée De Brouwer, Bilbao 2005, 3 ediciones, 7 reimpresiones, traducida a cuatro lenguas). Ha dado más de cien conferencias y dirigido múltiples sesiones de formación sobre el sentido cristiano del cuerpo y de la sexualidad en Europa y en Canadá.