Descuento:
-5%Antes:
Despues:
20,81 €El nuevo ensayo de Nicolás Sartorius, fundador de Comisiones Obreras, exdiputado y polÃtico profundamente comprometido. Estamos viviendo un momento de crisis polÃtica mundial, que lleva décadas produciendo sus efectos nocivos en el conjunto de los humanos. La democracia, representada hasta hoy en la forma de los Estados nación, ha experimentado, según Nicolás Sartorius, un «proceso de jibarización»: mientras el capitalismo se expandÃa como el universo, siguiendo los impulsos económicos y tecnológicos de la globalización, la democracia quedaba constreñida a las fronteras nacionales, que limitaban asà sus propias capacidades de actuación.La guerra frÃa, el colonialismo y los posteriores procesos de descolonización de las potencias europeas, la consolidación del Estado del bienestar y el resurgir de China son fenómenos esenciales para entender la deriva histórica del último siglo. La forma en que se han situado en ese contexto los distintos partidos, pero también otras fuerzas como las sindicales y las económicas, que debÃan afrontar asuntos tan significativos y apremiantes como son el desarrollo de la inteligencia artificial, los big data, el cambio climático o la creciente desigualdad, ha acabado por configurar la situación delicada en la que se encuentra la democracia.La democracia expansiva revisa los cimientos de nuestro sistema para proponer un nuevo paradigma, renovado y global, que vaya superando los elementos más nocivos del capitalismo. Contra el cinismo y frente a una cultura polÃtica insuficiente, Sartorius apuesta por una Europa y una mundialización inclusivas, democráticas, sostenibles y más igualitarias, y por una polÃtica internacional ejercida tanto desde dentro como desde fuera de las instituciones en pos de un mundo menos desigual.