Habitat castreño, mineria del oro y romanización suroccidente de Asturias: concejo de Allande

Habitat castreño, mineria del oro y romanización suroccidente de Asturias: concejo de Allande

Editorial:
Krk ediciones
EAN:
9788483674079
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-8367-407-9
Páginas:
457
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
COLECCION ASTURIAS

Descuento:

-5%

Antes:

39,95 €

Despues:

37,95 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

LA HISTORIA ANTIGUA DEL concejo de Allande, en especial los dos siglos  antes de nuestra era y las dos centurias primeras de la misma, ofrece  unas características que, aunque resultan comunes a los territorios que lo circundan, configuran una singularidad en el ámbito del Noroeste peninsular. En este sentido la etapa previa a la presencia de  los romanos, con su poblamiento típico (los recintos castreños, cuya vigencia se prolongará a lo largo del Alto Imperio), configura un tipo  de organización en el marco de las comunidades astures, que la administración romana transformará, al menos en parte. Eso significa que a la conquista del suelo seguirá la implantación de unos parámetros de organización del mismo por parte del Estado romano,  para pasar a continuación a la explotación de sus recursos, completando de esta manera el proceso de colonización de la zona. Aunque desconocemos hasta la fecha la implicación de este territorio en los enfrentamientos bélicos entre indígenas y romanos, sin duda el interés puesto de manifiesto por la administración romana con relación  a los distritos mineros redundaría en una serie de cambios sustanciales en la organización de sus pobladores (los pésicos). De esta manera los castros permanecen como centros de población, aunque resuelvan algunos problemas arquitectónicos (como la solución de las esquinas), al tiempo que los caminos de comunicación los pondrán en contacto con las cortas mineras correspondientes, facilitando de esta manera el acceso de la mano de obra indígena a los  mismos. Se pueden trazar así cuatro vías de comunicación de tiempos romanos en  suelo allandés, que en parte seguirían el recorrido correspondiente a  las corrientes fluviales más significativas (la de Cangas del Narcea a la Pola por el valle del Arganza y sus afluentes; la vía de Pola a Grandas de Salime o vía del Puerto del Palo; la vía del río del Oro y del Valledor; y la vía de Berducedo a Bustantigo). A pesar de las similitudes que nos presentan en muchos casos, cada una  de ellas ofrece sus peculiaridades con respecto a aspectos tan significativos como la producción en kilogramos de oro; la cronología de los aprovechamientos; la heterogeneidad de la mano de obra utilizada en las actividades mineras, así como en cuanto al poblamiento (junto a los castros, remodelados o no, tendejones o barracones de madera de carácter temporal); la administración romana de las explotaciones, centralizada desde el erario imperial; la salida  del oro en dirección a la capital del Imperio; el régimen alimenticio; el impacto ambiental; los cambios en la organización indígena a consecuencia de su participación en dichas tareas... Narciso Santos Yanguas, natural de Añe (Segovia), donde nació en 1949,  simultanea estudios de Filología Clásica e Historia (especialidad Historia Antigua) en las Facultades de Filología y Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, donde se licencia en  ambas especialidades en 1972. Desde 1973 es docente de la Universidad de Oviedo, obteniendo la Plaza  de Profesor Adjunto de Historia Antigua en 1978 y la de Catedrático de Historia Antigua Universal y de España en marzo de 1990. Inmediatamente después de la lectura de su Tesis doctoral (Los pueblos  exteriores al Imperio romano en Amiano Marcelino) en marzo de 1975, su dedicación preferente ha estado centrada en el análisis de la organización de las poblaciones prerromanas astures, así como del proceso de integración y/o rechazo que se opera en el marco de dichas comunidades al contacto con el mundo romano. En ese contexto obtendrá desde 1989 a 1992 y desde 1996 a 1999 Proyectos de investigación financiados por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Oviedo para el estudio de las vías de comunicación, el poblamiento castreño y la minería aurífera de distintos concejos del Suroccidente asturiano. Igualmente desempeña durante 10 años (de 1987 a 1996) la Dirección de Cursos de verano de la Universidad de Oviedo en la capital del concejo (así como otros 60 en Gijón, Tapia de Casariego, Astorga, Luarca, Luanco, Vegadeo, Campa Torres...). Como resultado de ello ha salido a la luz casi un centenar  de artículos que versan sobre dicha temática, así como los libros Asturias, los astures y la cultura castreña, Ed.KRK, Oviedo 2006 y Asturias, los astures y la administración romana durante el Alto imperio, Ed.KRK, Oviedo 2009. De manera especial el análisis de este proceso de romanización se ha centrado en el Suroccidente de Asturias, donde no solo encontramos algunos ejemplos significativos de las transformaciones sociales desde  el punto de vista de

Otros libros del autor en D-LECTUM

Materia en D-LECTUM

  • Mundo en guerra: historia de la Segunda Guerra Mundial -5%
    Titulo del libro
    Mundo en guerra: historia de la Segunda Guerra Mundial
    AA.VV
    Saldaña
    No disponible

    7,95 €7,55 €

  • HISTORIOGRAFIA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA
    Antiguo
    -5%
    Titulo del libro
    HISTORIOGRAFIA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA
    TUÑON,M.
    Siglo xxi de españa editores
    A partir de 1970, año en que comienzan a celebrarse los Coloquios de Pau -impulsados por M. Tuñón de Lara y ...
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    12,00 €11,40 €

  • ESPAÑA SECRETA -5%
    Titulo del libro
    ESPAÑA SECRETA
    VV. AA
    Felguera
    ESPAÑA SECRETA. CULTOS, LOGIAS Y SOCIEDADES SECRETAS DE LA ESPAÑA TENEBROSA, el nº4 de la 2ª época de Agen...
    No disponible

    18,00 €17,10 €

  • LA POLVORA Y EL INCIENSO -5%
    Titulo del libro
    LA POLVORA Y EL INCIENSO
    Raguer Suñer, Hilari
    Peninsula
    Dentro de la oceánica bibliografía sobre la Guerra Civil española, la religión sigue ocupando el lugar de l...
    No disponible

    19,90 €18,91 €

  • Mitos hititas -5%
    Titulo del libro
    Mitos hititas
    Nº 14
    Bernabé Pajares, Alberto
    Akal
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,00 €18,05 €

Krk ediciones en D-LECTUM

  • Mónica -5%
    Titulo del libro
    Mónica
    ANONIMO
    Krk ediciones
    No disponible

    24,95 €23,70 €

  • Obras completas II. Oviedo -5%
    Titulo del libro
    Obras completas II. Oviedo
    Canella Y Secades, Fermin
    Krk ediciones
    La mayoría de la obra de don Fermín Canella se refiere a Asturias, y dentro de esa amplia bibliografía no es...
    No disponible

    59,95 €56,95 €

  • Fedra (a escena) -5%
    Titulo del libro
    Fedra (a escena)
    Mayorga, Juan
    Krk ediciones
    En su particular recuperación del personaje de Fedra tal y como aparece en el Hipólito de Eurípides, Mayorga...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    8,95 €8,50 €

  • Principe perfecto y ministros ajustados (1662) -5%
    Titulo del libro
    Principe perfecto y ministros ajustados (1662)
    Mendo, Andres
    Krk ediciones
    Mendo abre su obra con el documento que exalta la fuerza de la educación desde las edades tempranas para logra...
    No disponible

    90,00 €85,50 €

  • Por las montañas de Lena -5%
    Titulo del libro
    Por las montañas de Lena
    Concepción Suárez, Julio
    Krk ediciones
    La obra presente, Por las montañas de Lena, desarrolla un aspecto más del método de trabajo a partir de la e...
    No disponible

    18,03 €17,13 €