Estado,Capitalismo y Democracía en América Latina

Estado,Capitalismo y Democracía en América Latina

Nº:
19
Editorial:
Hiru
EAN:
9788496584044
Año de edición:
ISBN:
978-84-96584-04-4
Páginas:
548
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
135
Alto:
170
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
pensar

Descuento:

-5%

Antes:

25,00 €

Despues:

23,75 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Una mirada rigurosa a las mal llamadas democracias latinoamericanas concluiría que salvo unos poquísimos casos: Cuba, Venezuela, ahora Bolivia y Ecuador, en el resto lo que tenemos son regímenes oligárquicos vestidos con los ropajes externos de la democracia. Oligárquicos porque, fiel a la definición aristotélica, son ?gobiernos  de los pocos en beneficio de los ricos? que, como lo recuerda Aristóteles, siempre son una minoría. El lenguaje político contemporáneo, producto de la dominación cultural e ideológica del imperialismo, intenta disimular tan flagrante traición a los ideales democráticos mediante un ejercicio de prestidigitación gracias al cual  una democracia se define por su sensata ?gobernanza?, eufemismo con el que se designan las artes, artificios y artimañas del político ?prudente y responsable? que gobierna en consonancia con los deseos de  los mercados. Buena gobernanza, por lo tanto, es la de Lula, quien con sus políticas hizo posible que el capital bancario obtuviera en los últimos años las mayores tasas de rentabilidad de toda su historia; o la de Concertación chilena, que continuó y profundizó la política económica de Pinochet convirtiendo a Chile en uno de los países más injustos de América Latina. Mala gobernanza, en cambio, es la de Chávez, que erradicó el analfabetismo; o la de Evo Morales, que cumplió con su promesa electoral de nacionalizar los hidrocarburos bolivianos.
 Este libro pretende aportar elementos en torno a una interrogante fundamental: ¿será posible ?democratizar la democracia? dentro del capitalismo, es decir, sin que previamente se produzca la superación histórica de un régimen social de producción cuyas lacras e injusticias congénitas son tan evidentes como irreparables dentro de los parámetros del sistema?

Otros libros del autor en D-LECTUM

Hiru en D-LECTUM

  • Es y no es un cuento -5%
    Titulo del libro
    Es y no es un cuento
    Nº 35
    Forest, Eva
    Hiru
    Como se decía de Denis Diderot, sus cuentos no son lo más destacado ?no digo que no sea muy destacable, que l...
    No disponible

    12,00 €11,40 €

  • Cuaderno de Enero -5%
    Titulo del libro
    Cuaderno de Enero
    Nº 29
    Jidayr, Mohammad
    Hiru
    Conocí a Mohammad Jidayr en abril de 2002, cuando las amenazas de una segunda agresión de los EEUU sobre Iraq...
    No disponible

    11,00 €10,45 €

  • La calle del teatro -5%
    Titulo del libro
    La calle del teatro
    Nº 63
    Mas, Pasqual
    Hiru
    La calle siempre ha sido un escenario, en el que se ha hecho teatro, a  veces con fines utilitarios ?los timos,...
    No disponible

    16,00 €15,20 €

  • Túnez, la Revolución -5%
    Titulo del libro
    Túnez, la Revolución
    Nº 28
    Fierro, José Daniel
    Hiru
    ?El 17 de diciembre ?nos dice Santiago Alba Rico en la Introducción- una chispa iluminó de pronto el monstruo...
    No disponible

    15,00 €14,25 €

  • Nadie nos mira -5%
    Titulo del libro
    Nadie nos mira
    Nº 11
    Peixoto, José Luis
    Hiru
    Nadie nos mira es su última obra y ha sido recientemente reconocida con el Premio Literario José Saramago.&nb...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    12,00 €11,40 €